Show simple item record

dc.contributor.advisorAlcalde Cardoza, Javier
dc.contributor.advisorRooney Paredes, Mildred
dc.contributor.authorPflücker Olaechea, Jorge
dc.date.accessioned2024-06-24T21:54:04Z
dc.date.available2024-06-24T21:54:04Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/228
dc.description.abstractEsta investigación estudia los retos y oportunidades que la nueva estrategia anticorrupción, publicada en 2021 por el gobierno estadounidense, representa para los objetivos de política exterior del Perú; particularmente en lo concerniente a sus compromisos internacionales en materia de lucha contra la corrupción. Para ello se formuló, como pregunta general, la siguiente: ¿cómo Estados Unidos de América articula su política exterior en materia anticorrupción en países de América Latina, específicamente frente al Perú? Dicha pregunta es respondida tomando en consideración el contexto que la competencia sino-estadounidense representa para la implementación de la referida estrategia; sobre todo, a partir de la creciente presencia de capitales chinos en industrias y sectores económicos en los cuales el país norteamericano compite con China. Asimismo, el análisis toma como caso de estudio la aplicación del Foreign Corrupt Practices Act por parte del Departamento de Justicia. Para ello, se ha optado por emplear un enfoque cualitativo propio de una investigación teórica a nivel exploratorio. A partir de nuestro análisis se ha podido identificar una tendencia, cada vez más pronunciada, hacia la securititzación de la lucha contra la corrupción por parte de los Estados Unidos de América. Lo que, a su vez, representa un reto a la diplomacia, en tanto existe la posibilidad de que dicha tendencia se materialice en un mayor escrutinio —y eventual investigación— a las empresas y capitales chinos que vienen invirtiendo en diversos sectores, como el de infraestructura, energético y portuario.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectEstados Unidoses_ES
dc.subjectSecuitizaciónes_ES
dc.subjectFCPAes_ES
dc.subjectChinaes_ES
dc.titleTendencias en la implementación de la nueva estrategia anticorrupción de los Estados Unidos de América: Estudio del caso FCPAes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestroes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess