Show simple item record

dc.contributor.advisorAdins Vanbiervliet, Sebastien Marcel Albert
dc.contributor.advisorRooney Paredes, Mildred
dc.contributor.authorLlopis Puente, Javier
dc.date.accessioned2024-06-24T22:42:57Z
dc.date.available2024-06-24T22:42:57Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/233
dc.description.abstractEl diálogo político es uno de los principales pilares de las relaciones internacionales, y la Unión Europea es uno de los mayores espacios de proyección de la política exterior peruana. El objetivo de nuestro estudio es examinar los aspectos fundamentales que constituyen la singularidad del diálogo político existente entre el Perú y la Unión Europea. Para ello, analizamos diversos estudios teóricos elaborados en las últimas décadas sobre el fenómeno de diálogo político, el interregionalismo, las asimetrías de poder y el nuevo bilateralismo. Paralelamente, elaboramos un compendio analítico de documentación de archivo sobre el cual enfocamos nuestro análisis. Este último, a su vez, es complementado por entrevistas a los principales actores relevantes. El estudio basado en teoría y casos concretos arroja como resultado una serie de elementos característicos que definen específicamente los mecanismos de relacionamiento político entre el Perú y la Unión Europea. Confirmamos así que estos mecanismos han tenido un desempeño positivo, aunque de manera heterogénea, respondiendo a sus propias singularidades, desde el bilateralismo de los Mecanismos de Consultas Bilaterales, hasta el interregionalismo propio de la Comisión Mixta Andino Europea y las cumbres ALC-UE y CELAC-UE. Sin embargo, a la luz de estos hallazgos, nuestro balance final determina que existen ejes de mejora, particularmente en lo referido al establecimiento de metas y plazos, una mejor articulación entre los distintos espacios existentes con el fin de optimizar la participación del Perú como un socio estratégico, y la posibilidad de expandir este mecanismo a otros espacios de gran dinamismo, como lo es la Alianza del Pacífico.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectBilateralismoes_ES
dc.subjectComunidad Andinaes_ES
dc.subjectDiálogo políticoes_ES
dc.subjectInterregionalismoes_ES
dc.subjectUnión Europeaes_ES
dc.titleBalance de los mecanismos de diálogo político con la Unión Europea y oportunidades para el Perú a 20 años del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación de 2003es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestroes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess