Show simple item record

dc.contributor.advisorMoscoso de la Cuba, Pablo
dc.contributor.advisorRooney Paredes, Mildred
dc.contributor.authorCervantes Bautista, Christian Pastor
dc.date.accessioned2024-06-24T23:31:10Z
dc.date.available2024-06-24T23:31:10Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/237
dc.description.abstractLa tesis busca analizar las consideraciones clave de la posición y el interés nacional en las negociaciones sobre subvenciones que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca, así como la forma en que estas consideraciones se integran y fortalecen la Política Exterior Peruana (PEP). Para cumplir con este objetivo, la presente tesis determinará algunas consideraciones en torno a las negociaciones de subvenciones a llevarse a cabo en la Decimotercera Conferencia Ministerial (CM13) de la OMC. El fin es dar cumplimiento a la meta 14.6 del ODS 14, que se refiere a la sostenibilidad de los océanos, los mares y los recursos marinos y su contribución al desarrollo sostenible. De este modo, la tesis profundiza en la relación existente entre el acuerdo de subvenciones a la pesca (ASP) y la protección del medio ambiente, enfocándose específicamente en la sostenibilidad de los océanos. En ese orden de ideas, la tesis analiza el concepto de sostenibilidad de los océanos a partir de instrumentos de soft law en el derecho internacional, su concepción como bienes comunes y su importancia económica. Por otro lado, la construcción de la política exterior en materia de sostenibilidad de los océanos, desde una perspectiva económica y comercial, adquiere mayor importancia en este proceso de negociaciones. En consecuencia, se ha identificado que las principales consideraciones que conforman la posición y el interés nacional en materia de sobrecapacidad y sobrepesca giran en torno al Trato Especial y Diferenciado (TED), la pesca artesanal, el enfoque híbrido, el criterio de minimis y el volumen de pesca, la pesca en zonas fuera de la jurisdicción nacional, la notificación y transparencia, entre otras consideraciones adicionales. A partir de estas posturas y utilizando una metodología de enfoque cualitativo, de carácter analítico, cuyo diseño de investigación y técnicas de recolección de información se realizaron bajo la consideración de que la materia de investigación se encuentra en pleno proceso de negociación, se realiza la revisión documental. Principalmente, se busca destacar el compromiso histórico de Perú con la sostenibilidad de los océanos, reflejado en la posición y el interés nacional de las Conferencias Ministeriales, lo que generaría una pesca sostenible en alineación con la meta 14.6 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Las consideraciones en las negociaciones deben versar sobre el enfoque híbrido, con un TED que proteja la pesca artesanal y genere propuestas a partir de las condiciones particulares que Perú tiene por su volumen de pesca, en concordancia con políticas de desarrollo y sostenibilidad. De este modo, se busca fortalecer la política exterior en materia de océanos, integrando dimensiones económicas y ambientales y reconociendo la necesidad de preservar los océanos y la pesca de manera sostenible.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectSobrecapacidades_ES
dc.subjectSobrepescaes_ES
dc.subjectSostenibilidades_ES
dc.subjectSoft lawes_ES
dc.subjectPesca sosteniblees_ES
dc.subjectOrganización mundial de Comercioes_ES
dc.subjectPolítica exteriores_ES
dc.titleConsideraciones para una postura peruana frente a las negociaciones de subvenciones que contribuyen a la sobrecapacidad y la sobrepesca en el marco de la OMCes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestroes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess