Show simple item record

dc.contributor.advisorMerino, María Antonieta
dc.contributor.advisorRooney Paredes, Mildred
dc.contributor.authorAlvarado Sayán, Camila Andrea
dc.date.accessioned2024-06-25T00:16:33Z
dc.date.available2024-06-25T00:16:33Z
dc.date.issued2023-11-23
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/239
dc.description.abstractEl Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA), suscrito por Nueva Zelanda, Chile y Singapur es el primer acuerdo que aborda netamente temas de economía digital. El 23 de mayo del 2023, el Perú manifestó su intención de formar parte del mismo, uniéndose al grupo de países con dicha intención, conformado por Corea del Sur, China, Canadá y Costa Rica. La tesis propuesta tiene como finalidad exponer las oportunidades y desafíos que representa para el Perú la adhesión al DEPA mediante: (i) el análisis de los principales aspectos regulatorios del DEPA; (ii) la identificación de los principales desafíos que enfrentaría el Perú en materia de economía digital; (iii) la valoración de la regulación nacional e internacional sobre la materia, así como el fortalecimiento de relaciones económicas y comerciales con los países miembros del acuerdo; y, (iv) la identificación de los aspectos convergentes entre los lineamientos para la adhesión peruana a la OCDE y los compromisos del DEPA. Para ello, en el primer capítulo, se abordará la evolución del término "economía digital", desde sus concepciones iniciales hasta su desarrollo actual; así como también se analizará su impacto en la regulación internacional, la misma que finalmente ha conllevado a la formulación del DEPA. En cuanto a la metodología de investigación empleada, el segundo capítulo detalla la hipótesis general sobre la que se parte, y las hipótesis específicas; el tipo de investigación, el diseño y herramientas para la recolección de datos; y, finalmente, el objetivo de la tesis. Como parte de dicho análisis se destacan los resultados de las entrevistas realizadas a funcionarios diplomáticos, académicos expertos en la materia, funcionarios de otros ministerios involucrados, así como de profesionales del sector privado. En el tercer capítulo se identifican los progresos alcanzados en materia de economía digital dentro de las plataformas de integración de las que el Perú forma parte, como la Alianza del Pacífico, la Comunidad Andina y el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico. Ello, en tanto que tales espacios se reconocen como entornos de intercambio continuo, que brindan una comprensión profunda de la economía digital y los desafíos asociados. Asimismo, se realiza un análisis de los avances de la normativa nacional en materia de economía digital; y de los compromisos adoptados internacionalmente, como es el caso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La evaluación realizada posibilitará un abordaje comparativo de los progresos del Perú en el ámbito de la economía digital, estableciendo un paralelismo entre el proceso de adhesión a la OCDE y los requisitos contemplados en el DEPA. Finalmente, se identifican los principales avances y desafíos normativos y del ecosistema digital peruano; así como la importancia y los posibles beneficios que traería para el Perú la adhesión al DEPA. El reconocimiento de los retos, oportunidades y beneficios, permitirán concluir que la incorporación al DEPA potencialmente puede configurar el catalizador que habilite al Perú a liderar el entorno digital y la economía digital a nivel internacional; aprovechando esta posición para fomentar debates y acuerdos que aborden los retos característicos de este campo, consolidando por este medio su influencia a nivel internacional (soft power).es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectAcuerdo de Asociación de Economía Digitales_ES
dc.subjectEconomía digitales_ES
dc.subjectEcosistema digitales_ES
dc.subjectPrincipio modulares_ES
dc.subjectInnovaciónes_ES
dc.titleOportunidades y desafíos de la adhesión del Perú al Acuerdo de Asociación de Economía Digital (DEPA) como instrumento internacional vinculante sobre economía digitales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestraes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess