Show simple item record

dc.contributor.advisorCastro Silva, Julissa
dc.contributor.advisorJara Nunayalle, Jadira del Rocío
dc.contributor.authorDias Aguilar, Joaquin
dc.date.accessioned2025-03-03T15:55:18Z
dc.date.available2025-03-03T15:55:18Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/260
dc.description.abstractLa presente investigación analiza la instrumentalización del Regional Comprehensive Economic Partnership (RCEP) como herramienta de política exterior de China en el contexto de su competencia estratégica en el Asia Pacífico entre 2013 y 2023. Este estudio se sitúa en un escenario internacional caracterizado por la reconfiguración de la globalización, el ascenso de la economía asiática y la intensificación de la rivalidad geoeconómica entre China y Estados Unidos. En este contexto, el RCEP emerge no sólo como un acuerdo comercial de gran magnitud, sino como un mecanismo clave en la proyección de poder de China, consolidando su influencia económica y política en una región crucial para las relaciones internacionales del siglo XXI. El objetivo principal de la investigación es examinar cómo China utiliza el RCEP para fortalecer su posición en el Asia Pacífico y competir de forma estratégica contra la influencia estadounidense en la región. Para ello, se emplea una metodología cualitativa con un enfoque descriptivo y analítico, basada en el análisis de fuentes secundarias, documentos oficiales y literatura especializada en economía política internacional y diplomacia económica instrumental, así como también mediante entrevistas a especialistas en la materia. Los resultados muestran que el RCEP permite a China establecer una red de interdependencias económicas que refuerza su rol como potencia regional, fomentando una integración profunda en áreas como el comercio, la inversión y la cooperación tecnológica. Esto representa una respuesta estratégica al Trans-Pacific Partnership (TPP) y otros acuerdos liderados por Estados Unidos, facilitando a China la consolidación de alianzas y la generación de una estructura económica que le confiere ventajas competitivas en la región. Las conclusiones subrayan la importancia del RCEP como un instrumento de política exterior que permite a China proyectar su poder de manera efectiva, sin recurrir a la confrontación militar, y con implicancias significativas para la estabilidad del sistema internacional. Este estudio contribuye al entendimiento de la diplomacia económica como una herramienta clave en la competencia de poder entre grandes potencias, proporcionando además una base de análisis para países en desarrollo, como Perú, que buscan posicionarse en un entorno internacional complejo y dominado por alianzas geoeconómicas.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectRCEPes_ES
dc.subjectPolítica exterior de Chinaes_ES
dc.subjectCompetencia estratégicaes_ES
dc.subjectAsia Pacificoes_ES
dc.titleLa instrumentalización del RCEP como política exterior de China en el marco de su competencia estratégica en el Asia Pacifico entre el 2013 y el 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestroes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]
No Thumbnail [100%x80]

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess