dc.contributor.advisor | Adins Vanbiervliet, Sebastien Marcel Albert | |
dc.contributor.advisor | Jara Nunayalle, Jadira del Rocío | |
dc.contributor.author | Dextre Izquierdo, Carlos Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2025-03-03T16:02:51Z | |
dc.date.available | 2025-03-03T16:02:51Z | |
dc.date.issued | 2024-12 | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/261 | |
dc.description.abstract | La investigación aborda la estrategia de Estados Unidos en el Indo-Pacífico y su impacto en el Perú, explorando los potenciales costos y beneficios para la política exterior peruana, con especial énfasis en el Asia-Pacífico. El objetivo principal es analizar cómo las acciones estadounidenses influyen en las oportunidades comerciales, las alianzas estratégicas y la estabilidad geopolítica regional, con miras a aportar a la estrategia del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. La metodología incluye una revisión teórica y bibliográfica, entrevistas a funcionarios peruanos y un análisis crítico desde enfoques como el realismo y la geopolítica crítica. Las conclusiones indican que el Perú percibe un beneficio económico de algunos de los objetivos y acciones planteadas en la estrategia estadounidense en el Indo-Pacífico, al promover el comercio y la inversión. Sin embargo, las tensiones geopolíticas en la región, como las relacionadas con China, representan riesgos indirectos que el Perú debe considerar. El balance de poder que mantiene el statu quo es un interés clave para evitar interrupciones en las rutas comerciales marítimas. En el ámbito de la cooperación, se identifican oportunidades de transferencia tecnológica y energías renovables como beneficios indirectos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar | es_ES |
dc.relation | info:pe-repo/semantics/dataset | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - ADP | es_ES |
dc.subject | Indo-Pacífico | es_ES |
dc.subject | Política exterior | es_ES |
dc.subject | Perú | es_ES |
dc.subject | Estrategia estadounidense | es_ES |
dc.subject | Comercio internacional | es_ES |
dc.subject | Geopolítica | es_ES |
dc.title | Análisis de la estrategia estadounidense en el Indo-Pacífico: Implicancias para el Perú | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro | es_ES |
thesis.degree.grantor | Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.discipline | Diplomacia y Relaciones Internacionales | es_ES |
thesis.degree.program | Diplomacia y Relaciones Internacionales - Presencial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 | es_ES |