Show simple item record

dc.contributor.advisorChocobar, Marushka
dc.contributor.advisorJara Nunayalle, Jadira del Rocío
dc.contributor.authorRisco Reyes, Gary Giancarlo
dc.date.accessioned2025-02-20T15:57:02Z
dc.date.available2025-02-20T15:57:02Z
dc.date.issued2024-12
dc.identifier.urihttp://repositorio.adp.edu.pe/handle/ADP/246
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación titulado Lineamientos hacia una Diplomacia Digital en el Perú ilustra una mirada estratégica para la continuidad del logro de los objetivos de la diplomacia peruana en la arena internacional y local a través del uso de herramientas digitales para complementar la acción diplomática. La visión proyectiva no solo prevé una perspectiva interna hacia la promoción del diálogo, sino que también revisa las dinámicas virtuales con una variedad de actores internacionales, muchos de ellos con capacidad de influir en las interacciones sociales. Este trabajo argumenta que el accionar diplomático en el quinto dominio, el digital, debe adaptarse a los nuevos entornos, priorizando los intereses nacionales con el respeto del Derecho Internacional. La propuesta perfecciona el marco y análisis sobre los lineamientos esquematizando el rol de Torre Tagle como tomador de decisiones que permitió identificar buenas prácticas, desafíos y áreas críticas, enriqueciendo el proceso de diseño e implementación complementando la cantidad de herramientas diplomáticas existentes. Por tanto, es fundamental el análisis de los objetivos, medios, formas y riesgos de la propuesta, primordiales para respaldar el enfoque de la Cancillería y enriquecer la proyección de la imagen del Perú. La tesis concluye, con la necesidad, propender a la mejora en las comunicaciones para mantener la relevancia de la proyección de los intereses del Perú. Para finalizar, la comunidad peruana se verá beneficiada al contar con representatividad transparente, accesible y eficiente que se encuentre a la vanguardia con la comunidad internacional y que finalmente gira en torno a los conciudadanos en el exterior lo que genera un sentido de pertenencia e identificación.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
dc.relationinfo:pe-repo/semantics/datasetes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ADPes_ES
dc.subjectEstrategiaes_ES
dc.subjectLineamientoses_ES
dc.subjectDiplomacia Digitales_ES
dc.subjectObjetivoses_ES
dc.subjectFormases_ES
dc.subjectMedioses_ES
dc.subjectRiesgoses_ES
dc.subjectComunidad Peruanaes_ES
dc.subjectCiberespacioes_ES
dc.titleLineamientos hacia una Diplomacia digital en el Perúes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestroes_ES
thesis.degree.grantorAcademia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllares_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineDiplomacia y Relaciones Internacionaleses_ES
thesis.degree.programDiplomacia y Relaciones Internacionales - Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01es_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess