Lineamientos hacia una Diplomacia digital en el Perú
Abstract
El presente trabajo de investigación titulado Lineamientos hacia una Diplomacia Digital en el Perú ilustra una mirada estratégica para la continuidad del logro de los objetivos de la diplomacia peruana en la arena internacional y local a través del uso de herramientas digitales para complementar la acción diplomática. La visión proyectiva no solo prevé una perspectiva interna hacia la promoción del diálogo, sino que también revisa las dinámicas virtuales con una variedad de actores internacionales, muchos de ellos con capacidad de influir en las interacciones sociales. Este trabajo argumenta que el accionar diplomático en el quinto dominio, el digital, debe adaptarse a los nuevos entornos, priorizando los intereses nacionales con el respeto del Derecho Internacional. La propuesta perfecciona el marco y análisis sobre los lineamientos esquematizando el rol de Torre Tagle como tomador de decisiones que permitió identificar buenas prácticas, desafíos y áreas críticas, enriqueciendo el proceso de diseño e implementación complementando la cantidad de herramientas diplomáticas existentes. Por tanto, es fundamental el análisis de los objetivos, medios, formas y riesgos de la propuesta, primordiales para respaldar el enfoque de la Cancillería y enriquecer la proyección de la imagen del Perú. La tesis concluye, con la necesidad, propender a la mejora en las comunicaciones para mantener la relevancia de la proyección de los intereses del Perú.
Para finalizar, la comunidad peruana se verá beneficiada al contar con representatividad transparente, accesible y eficiente que se encuentre a la vanguardia con la comunidad internacional y que finalmente gira en torno a los conciudadanos en el exterior lo que genera un sentido de pertenencia e identificación.