Análisis comparativo de las políticas exteriores económicas del Perú y Chile hacia el Reino Unido post-BREXIT durante el período 2016-2024
Abstract
Esta investigación compara las políticas exteriores económicas del Perú y de Chile hacia el Reino Unido después del BREXIT, debido a la importancia estratégica de formular recomendaciones para fortalecer las relaciones económicas peruanas con su principal inversor extranjero y relevante socio comercial, con beneficios adicionales para el turismo, en el marco del bicentenario de sus relaciones diplomáticas. La investigación utiliza una metodología cualitativa que combina análisis documental y entrevistas a profundidad, y se centra en tres objetivos específicos: comparar los resultados de las negociaciones de acuerdos internacionales relativos al comercio y las inversiones; contrastar la promoción del comercio, la inversión extranjera directa y el turismo; y examinar la evolución de las políticas exteriores económicas del Perú y de Chile hacia el Reino Unido en el periodo 2016-2024. Los hallazgos revelan enfoques divergentes: Perú ha mantenido un enfoque en la preservación de relaciones económicas en sectores priorizados, como la agroexportación y las inversiones en minería e infraestructura, mientras que Chile ha explorado nuevas oportunidades para las exportaciones silvoagropecuarias y la inversión en transición energética. La pandemia de COVID-19 afectó las estrategias de promoción turística de ambos países.
Las conclusiones sugieren que el Perú debería evaluar la actualización de sus acuerdos y desarrollar estrategias intersectoriales para explorar oportunidades en el mercado británico para las exportaciones, extender la cooperación británica en el desarrollo de
proyectos de alta envergadura y complejidad, además de establecer medidas adicionales para recuperar el flujo de turistas británicos. Esto podría tener un impacto positivo en la creación de empleo, el desarrollo de infraestructura y el fortalecimiento
local, contribuyendo así al desarrollo nacional.