Análisis de la Profundidad de las Disposiciones sobre Comercio Digital contenidas en los Acuerdos Comerciales suscritos entre el Perú y las Economías Asiáticas
Abstract
Esta investigación evalúa la profundidad y el alcance de las disposiciones sobre comercio digital contenidas en los acuerdos comerciales entre Perú y las economías asiáticas. A través de un enfoque cualitativo y un diseño fenomenológico, el estudio analiza cinco acuerdos comerciales clave: ALC Perú-Singapur, ALC Perú-China, ALC Perú-Corea, AAE Perú-Japón y el CPTPP. La investigación utiliza la base de datos TAPED (Trade Agreement Provisions on Electronic-commerce and Data) y el Índice de Desarrollo del Ecosistema Digital (IDED) como principales herramientas de análisis. Los resultados revelan una variación significativa en la profundidad de las disposiciones sobre comercio digital, donde los acuerdos más recientes, especialmente el CPTPP, muestran un marco regulatorio más robusto y detallado en comparación con acuerdos bilaterales anteriores. El estudio identifica que, si bien Perú ha incorporado disposiciones de comercio digital en el 64% de sus acuerdos, aún existe una brecha significativa en comparación con economías asiáticas como Japón, Singapur y Corea del Sur, que poseen marcos más desarrollados y ecosistemas digitales más avanzados. La investigación destaca la importancia de la coordinación interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo para fortalecer la diplomacia económica peruana en el ámbito digital. Se concluye que, aunque Perú ha progresado en la incorporación de disposiciones sobre comercio digital en sus acuerdos comerciales, existe un amplio margen para mejorar la profundidad y especificidad de estas disposiciones, especialmente en vista de la creciente importancia del comercio digital en la economía global.