Desafíos y oportunidades de la integración económica de América Latina para la proyección de la política exterior del Perú en el Asia Pacifico
Abstract
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo central describir de qué manera los principales desafíos y oportunidades de la integración económica de América Latina inciden en la proyección de la política exterior peruana en el Asia Pacifico. Los participantes que conforman la muestra son 9 personas entrevistadas, entre las cuales se encuentran funcionarios diplomáticos, expertos en relaciones internacionales y funcionarios de mecanismos de integración regional. La metodología empleada desarrolla el enfoque cualitativo de alcance descriptivo y diseño fenomenológico.
Los resultados revelan que la consolidación efectiva de la política exterior peruana al Asia-Pacífico a través de los mecanismos de integración presenta dos vertientes de desafíos y oportunidades, comenzando con el análisis del estado actual de la integración económica regional que presenta un avance lento como reflejo de la coyuntura política regional y las tendencias proteccionistas que han impactado a nivel global. También se perciben como oportunidades para el desarrollo de la región mediante a agenda en común y una visión estratégica de los intereses regionales a largo plazo. Cabe señalar que uno de los elementos esenciales es la capacidad de ejercer liderazgo estratégico ante las crisis coyunturales que atraviesa la región.
Se concluye que entre los mecanismos de integración que mantiene la región, la Alianza del Pacifico se concibió con un enfoque concreto al Asia Pacífico, pero a su vez otros procesos de integración han mostrado un claro interés en la misma temática y presentan ciertas ventajas que no posee la propia Alianza, por lo cual la estrategia de diversificación de los mecanismos de integración se incluye como parte de la proyección de la política exterior del Perú hacia el Asia-Pacífico.