Los desafíos actuales a la estabilidad del Sistema del Tratado Antártico y sus efectos para el Perú
Abstract
En un mundo cada vez más complejo y marcado por cambios sin precedentes, el Sistema del Tratado Antártico está enfrentando una serie de desafíos que, tras más de seis décadas de existencia y varias tensiones gestionadas con éxito, podrían tener un impacto en su tan admirada estabilidad y un efecto en las Partes Consultivas y en el mundo en general. En ese sentido, esta investigación se propone identificar y analizar esos desafíos a la estabilidad del sistema y explicar sus efectos para el Perú. La metodología empleada sigue un enfoque cualitativo, un alcance descriptivo y un desarrollo fenomenológico, y las principales herramientas utilizadas son las entrevistas en profundidad semiestructuradas y el análisis de los informes de las Reuniones Consultivas del Tratado Antártico.
La investigación concluye que son dos los desafíos que podrían tener un impacto en la estabilidad del Sistema del Tratado Antártico en el corto plazo si el régimen no se adapta y los gestiona adecuadamente. Estos son el cambio climático y la creciente politización del debate en las Reuniones Consultivas. Asimismo, demuestra que ambos desafíos están afectando al Perú como Parte Consultiva y país comprometido con la impronta netamente técnica y científica del foro, y como país cuyas costas se proyectan hacia la Antártida y cuya biodiversidad marina depende de las corrientes antárticas subsuperficiales.