Tesis (2017 - 2024): Recent submissions
Now showing items 161-180 of 244
-
Burocracia institucional en organizaciones internacionales. Presencia de Funcionarios Peruanos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Esta investigación se centra en el estudio de la burocracia institucional de las Organizaciones Internacionales. Durante décadas, algunos Estados han buscado incorporar a sus nacionales dentro del personal permanente de ... -
La diplomacia climática y su desarrollo en el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Este trabajo de investigación analiza la diplomacia climática o diplomacia del clima en dos planos: uno conceptual, en el que se revisa su definición y sus elementos; y otro práctico, en el que se reconstruye su despliegue ... -
Relaciones entre el Perú y los Países de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA)
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)El presente estudio identifica la importancia de los países miembros de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC, o EFTA por sus siglas en inglés): Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza, en base a su desempeño en ... -
El proceso de desarrollo e integración fronteriza entre Perú y Colombia en el marco de los gabinetes binacionales
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La presente investigación constituyó un esfuerzo por sistematizar y analizar todo el proceso de desarrollo fronterizo entre Perú y Colombia, para luego pasar a hacer el contrastarse con la reciente experiencia a partir de ... -
Implicancias político-estratégicas de la entrada en vigor del Tratado de Asociación Transpacífico para el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Reconociendo que el Tratado de Asociación Transpacífico (TPP), recientemente suscrito por el Perú, es el único acuerdo mega-regional del cual el país es parte y se espera tenga implicancias que transciendan el ámbito ... -
El Acuerdo Nuclear entre Irán y el P5 +1: desafíos y oportunidades de la relación bilateral Perú – Irán en el escenario post firma del acuerdo
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)El Acuerdo Nuclear entre Irán y el P5+1, alcanzado en Viena el 14 de julio de 2015, ha traído consigo un nuevo escenario, caracterizado por la reinserción plena de la nación persa a la comunidad internacional y la apertura ... -
Participación peruana en operaciones de paz de Naciones Unidas: Problemas, perspectivas y oportunidades
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La labor de pacificación realizada por la Organización de Naciones Unidas a través de las Operaciones de Paz ha sido muy importante para los fines establecidos en su Carta fundacional. La participación peruana en dichas ... -
La protección internacional de los refugiados en el Perú: Implicancias de la definición ampliada de refugiado de la Declaración de Cartagena
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Este trabajo explora los desafíos en torno a la aplicación de la definición de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984. Para ello analiza su naturaleza jurídica y examina las consecuencias de su ... -
Los instrumentos de reconocimiento de grados académicos y títulos profesionales como herramienta de la política exterior del Perú: Balance y propuestas
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La globalización trae consigo tendencias como la internacionalización de la educación superior y el incremento del movimiento transfronterizo de personas por motivos de estudio y trabajo. Como respuesta, los Estados han ... -
Seguridad y Medio Ambiente: el caso de la tala ilegal
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Si bien el entendimiento clásico de la seguridad internacional se limitaba a la seguridad estatal, existen ya desde hace varios años propuestas y aplicaciones de seguridad multidimensional a nivel académico y de Organizaciones ... -
Cambios en el régimen internacionalde cambio climático: Los aportes del nuevo Acuerdo de París frente a la Convención Marco de las Naciones Unidas de Cambio Climático de 1992 y sus implicancias para el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)El cambio climático es un reto crucial para el planeta y para la agenda global que demanda de una concertada actuación de la comunidad internacional si se van a mantener las esperanzas de tener una efectiva respuesta a ... -
La emergente problemática en torno al uso de los recursos hídricos transfronterizos en la región Tacna y sus implicancias políticas con Chile
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La gestión de recursos hídricos compartidos es vital para las regiones donde el acceso a fuentes de agua dulce es escaza por naturaleza. Este es el caso de la región fronteriza con Chile en Tacna, donde por su situación ... -
El interés superior del niño como herramienta de política exterior para la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en contextos de movilidad humana internacional
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La movilidad humana internacional es un fenómeno cada vez más frecuente que exige por parte de los Estados -sean estos de origen, tránsito o destino- la capacidad de responder eficientemente a los desafíos que esta realidad ... -
Estrategia de comunicación utilizada por la Cancillería durante el conflicto del CENEPA y las negociaciones de paz con Ecuador, los años 1995-1998
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Probablemente el hito más significativo de la relación peruano-ecuatoriana ha sido la solución definitiva de la controversia limítrofe que enfrentó a estos dos países desde su nacimiento como repúblicas independientes, así ... -
Protección de Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado. La revitalizada importancia del tema a propósito del caso sirio y su utilización como una herramienta de política exterior peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La protección de bienes culturales en caso de conflicto armado es un tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos años, a la luz de lamentables acontecimientos suscitados en el escenario internacional. Bienes ... -
La gestión consular en el marco de la modernización de la gestión pública: Análisis del Programa Presupuestal 0062 (PP0062)
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)En un contexto de crecimiento del número de migrantes peruanos, y de desarrollo del proceso de modernización de la gestión pública, se han venido desplegando esfuerzos para modernizar la gestión consular. En dicho marco, ... -
Reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Medidas Cautelares
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano vital, importante y fundamental del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Pero, al mismo tiempo, está sujeta a un continuo cambio y evolución por la misma ... -
Alianzas Multiactor para el Desarrollo Sostenible en el Fomento de la Ciencia y la Tecnología
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La presente tesina busca establecer un marco conceptual orientador que contribuya a una mejor comprensión de las Alianzas Multiactor para el Desarrollo Sostenible (AMDS) como un nuevo esquema de trabajo multiactor, con la ... -
Aproximaciones sobre el derecho de los pueblos indígenas a la libre determinación: Retos para el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)En la esfera internacional, los pueblos indígenas han pasado de ser concebidos como víctimas a ser reconocidos como actores. Estos actores han otorgado un rol central a su demanda por determinar libremente su desarrollo ... -
El reconocimiento del Kosovo por el Perú. Implicancias para su política exterior desde una perspectiva multilateral
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La presente investigación pretende ser un aporte al estudio del reconocimiento de Kosovo por el Perú, analizando los motivos que conllevaron al mismo en el marco de un interés nacional en el año 2008, así como las implicancias ...