Repositorio de la Academia Diplomatica del Peru: Recent submissions
Now showing items 141-160 of 244
-
“La Cuarta Revolución Industrial en el marco de la competencia entre China y Estados Unidos por la hegemonía. Una propuesta para la Política Exterior del Perú”
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)La inserción del Perú en la cuarta revolución industrial es un paso importante para que este país se posicione como una potencia regional emergente. El camino para esta inserción se está dando en un contexto de incertidumbre, ... -
ASEAN: Proyecciones de la Política Exterior peruana luego de la adhesión al “Tratado de Amistad y Cooperación en el Sudeste Asiático”
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)Debido a la creciente relevancia de ASEAN en la escena internacional, tanto por su desarrollo económico como por sus vinculaciones con otras potencias del Indo-Pacífico, el Perú ha ido mostrando cada vez más atención a la ... -
Análisis y perspectivas de la política exterior mexicana y su relación bilateral con el Perú (2013 - 2019)
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)La nueva gestión del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador representa una oportunidad para profundizar la histórica relación de amistad y cooperación con el Perú, y es a la vez un desafío para la región. México ... -
La interpretación contemporánea del concepto de soberanía como componente de análisis en la naturaleza comercial de los Acuerdos de Servicios Aéreos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)Los Acuerdos de Servicios Aéreos (ASA) son instrumentos internacionales que permiten al país lograr un crecimiento económico al facilitar la conectividad del país a nivel internacional lo que genera un espacio idóneo para ... -
Política Nacional Migratoria 2017 – 2025: Propuestas para su proceso de actualización desde la buena gobernanza migratoria en el marco de la reciente reglamentación de las políticas nacionales y el mayor rol del Perú como sociedad de acogida
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)La crisis política, económica, social y humanitaria que afrontan los nacionales de Venezuela ha impulsado su masiva migración hacia otros países, sobre todo de América Latina. El Perú, antes predominantemente un país emisor ... -
La organización de megaeventos y grandes eventos deportivos como herramienta de política exterior peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El vínculo entre el deporte y las relaciones políticas entre estados ha sido y continúa siendo muy profundo, a pesar de numerosos intentos de despolitizar la práctica deportiva. Son muchas las organizaciones deportivas ... -
Consideraciones sobre el brexit para las relaciones entre el Perú con el Reino Unido
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El presente trabajo de investigación aborda las relaciones entre el Perú y el Reino Unido en el siglo XXI, tomando en cuenta el proceso de retiro del Reino Unido de la Unión Europea, conocido como el brexit. El brexit ... -
Una visión integral de la estrategia político-diplomática del Perú con miras a su adhesión como miembro pleno a la OCDE: la importancia del mérito técnico y la generación de valor estratégico frente a países clave en la organización
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)A pesar del sostenido cumplimiento de los requisitos técnicos necesarios para ingresar a la OCDE, que se encuentran contemplados en el Framework for the Consideration of Prospective Members (2017) y en el Informe Noboru ... -
El reconocimiento del Perú a la RASD y la posición del Perú sobre el conflicto en el Sahara Occidental 35 años después
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El Sahara Occidental es un territorio no-autónomo con un gobierno en exilio ubicado en Argelia que busca su plena independencia a través del despliegue de una actividad diplomática en los foros bilaterales, regionales y ... -
La participación del Perú en organismos internacionales para refugiados entre 1946 y 1952. Criterios para la elaboración de una política para refugiados
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El presente trabajo propone, a partir de experiencias pretéritas y actuales, algunos criterios para la elaboración de una política pública para refugiados. Para tal efecto, plantea un marco teórico en torno a las definiciones ... -
Las iniciativas bolivianas de inversión en gas, el puerto de Ilo y el CFBI en el periodo 2015-2018: análisis basado en la política exterior del Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)Esta investigación busca explicar cómo las iniciativas de inversión bolivianas en gas, el puerto de Ilo y el Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración representarían una oportunidad favorable para la política exterior ... -
Aplicación de la Carta Democrática Interamericana: propuestas para fortalecer el instrumento
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El continente americano enfrenta amenazas no convencionales a la democracia como la subversión del orden democrático desde la legalidad sin legitimidad, la exacerbación de las brechas sociales y la inadecuada regulación ... -
La celebración de tratados entre el Perú y gobiernos subestatales: análisis a partir del caso de la provincia canadiense de Quebec
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El fenómeno de la globalización ha permitido la inclusión de nuevos actores en el sistema internacional. Actualmente, los gobiernos subestatales despliegan su acción en el ámbito internacional con el fin de competir en la ... -
La gobernanza ambiental y su aplicación en mecanismos de integración regionales y gabinetes binacionales del Perú para su adaptación a los efectos del cambio climático
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El cambio climático es un problema que pone en riesgo la vida humana tal como la conocemos. Sus efectos ya son palpables alrededor del mundo, la pérdida y deterioro de hábitats naturales está generando migrantes, a veces ... -
La política exterior y la repatriación de activos de procedencia ilícita con Suiza, Luxemburgo y Andorra: su incidencia en la lucha contra la corrupción en el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El objetivo de esta tesis es identificar la importancia que tiene la repatriación de activos de procedencia ilícita dentro del marco de la lucha contra la corrupción en el Perú. De esta manera, se puede definir cuál es el ... -
Los Sistemas de Armas Autónomas Letales: propuesta para una posición peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El progreso de la tecnología ha revolucionado el desarrollo de muchas actividades humanas, ofreciendo nuevas alternativas de solución a distintos problemas de la sociedad. Sin embargo, los últimos avances en la industria ... -
El estado de la democracia en Turquía y sus implicancias en el proceso de adhesión a la Unión Europea
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)A pesar de que la democracia es un concepto muy antiguo, se mantiene vigente. Actualmente, casi todos los Estados del mundo aseveran ser democráticos, ya que no serlo puede traer consecuencias nefastas. En el caso de ... -
La implementación de la política de modernización de la gestión pública en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú- Una mirada desde la perspectiva de la ingeniería empresarial
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2018-07-26)La tesis que este trabajo defiende: La política de modernización es un compromiso de alto nivel para que las entidades publica puedan responder a las necesidades de los ciudadanos; La implementación de la PMGP requiere ... -
Los cinco tratados del espacio ultraterrestre y su implementación en el Perú a la luz de las obligaciones derivadas de ellos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2018-11-16)El presente trabajo de investigación abordará la importancia que para el Perú representa la implementación interna de los Cinco Tratados del Espacio Ultraterrestre suscritos con el fin de que el Perú esté en condiciones ... -
Programa DACA y su beneficio para los inmigrantes irregulares de la comunidad peruana residente en los Estados Unidos: Necesidad de una reforma migratoria integral
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2018-11-23)Durante las últimas décadas más de once millones de inmigrantes en situación irregular en los Estados Unidos han esperado por una reforma migratoria integral que les permita cumplir el denominado sueño americano, accediendo ...