Tesis (2017 - 2024): Recent submissions
Now showing items 61-80 of 244
-
Análisis comparativo entre las medidas para la reactivación comercial adoptadas por la Alianza del Pacífico y la Comunidad Andina frente al nuevo contexto del multilateralismo post pandemia
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)La crisis del COVID-19 tuvo efectos a distintos niveles en casi todas las relaciones de la interacción humana y, como un fenómeno sin precedentes, demandó también soluciones sin precedentes de los policy makers a nivel ... -
Implicancias del Acercamiento Político y Económico entre la República del Perú y el Estado de Israel
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)Israel declaró su independencia en 1948, solo tres años después de la Segunda Guerra Mundial y el Holocausto. El Perú envió a su primer representante a Tel Aviv en 1957; desde entonces, las partes han mantenido relaciones ... -
Consideraciones para una asociación económica birregional entre la Alianza del Pacífico y Consejo de Cooperación del Golfo desde la política exterior peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)Desde la última reunión de la Cumbre América del Sur – Países Árabes (ASPA) en 2015, no han existido iniciativas de retomar una dinámica birregional de coordinación entre los países latinoamericanos y árabes, siendo el ... -
Negociación del acuerdo sobre prevención, preparación y respuesta frente a pandemias ante la Organización Mundial de la Salud: propuesta para la postura peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)La presente investigación pretende describir la gobernanza global en materia de salud: los actores, marcos regulatorios y los distintos paradigmas o enfoques, con la finalidad de entender las exigencias de reforma. En este ... -
LA IMPLEMENTACIÓN DEL PACTO MUNDIAL PARA LA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA MIGRATORIA EN EL PERÚ
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)La dinámica de los flujos migratorios a nivel global, regional y local requiere mejorar los esfuerzos nacionales para afrontar los desafíos migratorios actuales de manera efectiva. Es decir, es necesario que los países de ... -
Aportes de la política exterior feminista mexicana a la agenda de igualdad de género de la política exterior peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)En 2019, México mostró su interés por adoptar una política exterior feminista (PEF) delante de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en 2020, se convirtió, oficialmente, en el único país de América Latina en instaurar ... -
El Rol del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú en los Contratos de Estado a Estado: Una Visión desde el Sector Infraestructura
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)El Contrato de Estado a Estado es un mecanismo exceptuado de la Ley de Contrataciones del Estado peruano que permite, de manera ágil y flexible, el uso de buenas prácticas internacionales para la adquisición de bienes y/o ... -
La inmunidad de jurisdicción penal de los jefes de Estado como parte de la agenda de lucha contra la corrupción en la Organización de las Naciones Unidas
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)El procesamiento por casos de corrupción a individuos que ocuparon altos cargos del Estado, dentro de ellos ex jefes de Estado coloca en debate la inmunidad de jurisdicción penal de la que son beneficiarios. Así, la sociedad ... -
Análisis de la formación en gestión cultural del diplomático peruano a partir de la demanda funcional evidenciada entre 2019 y 2020
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)La gestión cultural es una herramienta profesional que permite maximizar la acción diplomática cultural en el exterior. El Perú, como país heredero de una cultura rica, diversa y milenaria lleva a cabo una activa diplomacia ... -
El espacio peruano en el sistema internacional
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2004-12-06)El espacio peruano en el sistema internacional -
El posicionamiento del Perú a nivel comercial en el mercado de China y América del Sur. Análisis de oportunidades con el Puerto de Chancay
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)El Perú cuenta con un amplio potencial comercial, destacando su importante posición geográfica. No obstante, la región carece de una vía de conexión directa con su mayor socio comercial: China. Las rutas comerciales marítimas ... -
Análisis de las oportunidades y desafíos que presenta la participación de la Administración de Servicios Portuarios en Bolivia ASP-B en puertos peruanos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)En los últimos 20 años el volumen del comercio exterior boliviano se ha triplicado, y actualmente cerca del 25% de su comercio exterior total es transferido vía marítima. La cuenca del Pacífico es a la fecha la salida ... -
Propuesta para mejorar la gestión de las cuencas hidrográficas en el Perú desde las competencias del Ministerio de Relaciones Exteriores: análisis comparado de la gestión compartida de las cuencas de los ríos Puyango-Tumbes y Mauri-Maure
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)En un contexto en el que el agua dulce es un recurso vital cada vez más escaso, la gestión de las cuencas hidrográficas transfronterizas, es decir, los cursos de agua que atraviesan el territorio de más de un Estado, viene ... -
Los avances de la Fundación Internacional EU-LAC en la Asociación Estratégica Birregional: oportunidades para el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)América Latina y el Caribe y la Unión Europea son las dos regiones más afines del mundo en lo cultural, en los valores compartidos y en las visiones de desarrollo. Además tienen una antigua relación y diversos intereses ... -
Nacionalismo sanitario vs. Cooperación internacional: Desafíos para el Perú en el comercio internacional de bienes médicos esenciales en tiempos de pandemia
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La aparición y difusión en 2019 de la enfermedad por SARS-CoV-2, la COVID-19, provocó reacciones hasta cierto punto precipitadas en todos los países y regiones del mundo. Los Estados, incluyendo al Perú, se esforzaron por ... -
Oportunidades de cooperación en Gobierno Digital entre el Perú y países medianos del Asia-Pacífico: los casos de Vietnam, Singapur y Nueva Zelanda
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La digitalización del Estado peruano es una política pública construida desde la década de 1990, con una creciente profesionalización de las instituciones encargadas. El resultado fue que el Perú se ubica como un país con ... -
Gobierno Digital para la modernización de la gestión pública: Una propuesta para el diseño de servicios digitales en el Ministerio de Relaciones Exteriores
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La velocidad, la amplitud y el alcance de la disrupción digital desafía a los gobiernos a adaptarse, administrar e incorporar una nueva ola de transformaciones dentro del aparato gubernamental. En ese sentido, los Estados ... -
Evolución de la instancia de concertación regional del Grupo de Lima (2017-2021) y propuestas de posibles cursos de acción de la política exterior peruana sobre la situación de la democracia en Venezuela
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)Esta investigación tiene como propósito analizar los aportes y limitaciones del Grupo de Lima como instancia de concertación regional en la búsqueda de una solución a la crisis venezolana. En este sentido, se estudia el ... -
El proceso de desarrollo e integración de fronteras entre el Perú y Colombia (1938-actualidad): Una propuesta desde el enfoque territorial
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)El proceso de desarrollo e integración fronteriza entre el Perú y Colombia es de larga data: inició en 1938 y sigue en curso hasta la actualidad. La presente investigación plantea tres objetivos principales sobre este ... -
Impacto de los impases Inversionista chino–Estado peruano en las relaciones económicas bilaterales
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)El aumento y dinamismo de la inversión extranjera directa ha conllevado también al aumento de impases entre inversores y Estados, los cuales, de no ser superados, concluyen en controversias formales involucrando recursos ...