Browsing by Title
Now showing items 136-155 of 175
-
EL PROCESO DE NEGOCIACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS DEL ARTÍCULO 6 DEL ACUERDO DE PARÍS DESDE LA PERSPECTIVA DEL PERÚ CON AMÉRICA LATINA
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)En los años subsiguientes a la adopción del Acuerdo de París, los países miembros de la Convención Marco sobre el Cambio Climático han experimentado dificultades para adoptar los mecanismos de implementación sobre el ... -
Programa DACA y su beneficio para los inmigrantes irregulares de la comunidad peruana residente en los Estados Unidos: Necesidad de una reforma migratoria integral
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2018-11-23)Durante las últimas décadas más de once millones de inmigrantes en situación irregular en los Estados Unidos han esperado por una reforma migratoria integral que les permita cumplir el denominado sueño americano, accediendo ... -
Promoción Cultural: estrategias de posicionamiento en algunos países del Sudeste Asiático aprovechando la plataforma que ofrece la Alianza del Pacífico
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)La promoción cultural debe ser una herramienta clave para la consecución de los objetivos de nuestra política exterior. Aprovechando la membresía en la Alianza del Pacífico y, través del uso apropiado de las expresiones ... -
Propuesta de lineamientos para una política exterior amazónica peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La Amazonía es un espacio importante, con gran abundancia de recursos de flora, fauna, hídricos y culturales provenientes de los pueblos originarios; cuyo potencial desde el punto de vista de relaciones internacionales, ... -
PROPUESTA PARA LA MEDICIÓN DE RECURSOS DE SOFT POWER EN LA GESTIÓN POLÍTICA DE LA PANDEMIA OCASIONADA POR EL COVID-19: UTILIDAD EN LA POLÍTICA EXTERIOR PERUANA
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)El propósito de la presente investigación fue proponer un nuevo modelo de evaluación de los recursos de soft power, considerando las perturbaciones generadas en el orden internacional, a raíz de la pandemia del Covid-19. Para ... -
Propuesta para mejorar la gestión de las cuencas hidrográficas en el Perú desde las competencias del Ministerio de Relaciones Exteriores: análisis comparado de la gestión compartida de las cuencas de los ríos Puyango-Tumbes y Mauri-Maure
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)En un contexto en el que el agua dulce es un recurso vital cada vez más escaso, la gestión de las cuencas hidrográficas transfronterizas, es decir, los cursos de agua que atraviesan el territorio de más de un Estado, viene ... -
Propuestas para un mejor aprovechamiento del Malecón de Atraque al servicio del Perú en Arica y del ferrocarril Tacna – Arica, en virtud del tratado de lima de 1929 y de su acta de ejecución de 1999
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)La situación actual del Malecón de Atraque al Servicio del Perú en Arica (MASP) y del ferrocarril Tacna – Arica, importantes símbolos peruanos en la ciudad chilena de Arica, les impide operar de manera eficiente y de acorde ... -
Protección a la víctima peruana de trata de personas en el exterior: criterios para la elaboración de un protocolo de asistencia consular
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)El protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, estableció —entre demás aspectos— una serie de acciones y lineamientos para los Estados suscribientes respecto a la ... -
Protección de Bienes Culturales en caso de Conflicto Armado. La revitalizada importancia del tema a propósito del caso sirio y su utilización como una herramienta de política exterior peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La protección de bienes culturales en caso de conflicto armado es un tema que ha cobrado especial relevancia en los últimos años, a la luz de lamentables acontecimientos suscitados en el escenario internacional. Bienes ... -
La protección internacional de los refugiados en el Perú: Implicancias de la definición ampliada de refugiado de la Declaración de Cartagena
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Este trabajo explora los desafíos en torno a la aplicación de la definición de refugiado de la Declaración de Cartagena sobre Refugiados de 1984. Para ello analiza su naturaleza jurídica y examina las consecuencias de su ... -
La proyección estratégica de la Imagen-País como cuestión de política exterior: Perspectivas para articular Diplomacia Pública y la Marca Perú a partir de un análisis del modelo institucional de España
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)En la actualidad, la imagen que proyecta un país y el prestigio adquirido como consecuencia de ella, constituyen importantes activos para los Estados en el marco de sus relaciones internacionales. En ese sentido, los países ... -
Recomendaciones sobre la Posición del Estado Peruano respecto de la Regulación Internacional sobre Empresas Transnacionales y Derechos Humanos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2017-11-02)En un contexto en el proceso globalizador tiende a confrontar paradigmas políticos, históricos y culturales a nivel mundial, la regulación internacional sobre empresas transnacionales y derechos humanos representa todo un ... -
El reconocimiento del Kosovo por el Perú. Implicancias para su política exterior desde una perspectiva multilateral
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La presente investigación pretende ser un aporte al estudio del reconocimiento de Kosovo por el Perú, analizando los motivos que conllevaron al mismo en el marco de un interés nacional en el año 2008, así como las implicancias ... -
El reconocimiento del Perú a la RASD y la posición del Perú sobre el conflicto en el Sahara Occidental 35 años después
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)El Sahara Occidental es un territorio no-autónomo con un gobierno en exilio ubicado en Argelia que busca su plena independencia a través del despliegue de una actividad diplomática en los foros bilaterales, regionales y ... -
Las redes sociales como herramienta de Soft Power para la Diplomacia Cultural – Propuesta de estrategia
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)La Diplomacia Cultural es una rama de la Diplomacia que es empleada por los Estados para dar a conocer los elementos culturales que los caracterizan para fomentar el entendimiento y la buena voluntad entre ellos mismos y ... -
Las redes sociales como herramientas que contribuyen al logro de los objetivos de política exterior: el caso de la Cancillería peruana
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)A partir de la definición de diplomacia digital, entendida no como un nuevo tipo de diplomacia, sino como una extensión de la diplomacia pública que utiliza las herramientas tecnológicas para alcanzar sus objetivos, la ... -
Reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos: Medidas Cautelares
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano vital, importante y fundamental del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Pero, al mismo tiempo, está sujeta a un continuo cambio y evolución por la misma ... -
Las reformas a la Carta de la OEA y las Cumbres de las Américas: Configuración de una nueva agenda hemisférica
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 1999-12-07)Entender la esencia de las relaciones internacionales es uno de los ejercicios intelectuales de mayor complejidad tanto para los académicos que se ocupan de su estudio, como para aquellos que están directamente involucrados ... -
Las relaciones entre el Perú y el Caribe anglófono: perspectivas y propuesta de estrategia para su fortalecimiento
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)Las relaciones entre el Perú con los Estados del Caribe anglófono se han caracterizado por ser poco intensas en tanto dichos países han estado tradicionalmente alejados de los intereses regionales del país. Sin embargo, ... -
Relaciones entre el Perú y los Países Balcánicos no miembros de la Unión Europea: Retos y Perspectivas
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2017-11-02)La región de los Balcanes ha estado relacionada con procesos políticos e históricos que, en el pasado, han influido negativamente en la convivencia entre los diferentes pueblos que la habitan. No obstante, la nueva visión ...