Browsing by Title
Now showing items 71-90 of 219
-
Desafíos y perspectivas de la cooperación fronteriza con el Brasil: el caso de los Comités de Frontera Amazónicos
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2023-11-23)La presente investigación analiza la trayectoria y perspectivas de los Comités de Frontera Amazónicos entre Perú y Brasil, desde sus antecedentes en 1999 hasta la instalación del Comité Amazónico Sur en 2023. A través del ... -
El Desarrollo de la Región Arequipa y su Influencia en el Incremento de las Relaciones Comerciales del Perú con los Países de la Alianza del Pacífico en el Período 2011-2015
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2017-10-06)Considerando la importancia del mecanismo de integración denominado Alianza del Pacífico, así como el desarrollo de la Región Arequipa y su influencia en el incremento de las relaciones comerciales del Perú con los países ... -
El desarrollo del hidrógeno verde como alternativa para la transición energética en el Perú bajo el marco de la cooperación internacional: el caso de la Unión Europea.
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2023-11-23)El hidrógeno verde se presenta como una solución ambiental, económica y social, con el potencial de transformar la geopolítica energética internacional. A pesar de los desafíos tecnológicos y financieros inherentes, su ... -
Diagnóstico y Perspectivas de las Relaciones Económico-Comerciales entre el Perú y Singapur en el contexto de los diez años de entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019)Desde la década de los años 1990 el Perú inició un proceso de inserción en la economía global y la apertura comercial se convirtió en una política de Estado. Dada la relevancia de la región Asia Pacífico en los planes de ... -
La dimensión ambiental de la política exterior del Perú respecto de los bosques en el ámbito multilateral
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)Los bosques son ecosistemas complejos de suma importancia para el Perú y el mundo. Estos absorben el dióxido de carbono de la atmósfera, previenen la erosión de los suelos, regulan el clima, purifican el agua, albergan una ... -
La diplomacia climática y su desarrollo en el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Este trabajo de investigación analiza la diplomacia climática o diplomacia del clima en dos planos: uno conceptual, en el que se revisa su definición y sus elementos; y otro práctico, en el que se reconstruye su despliegue ... -
La diplomacia comercial como herramienta de apoyo a las agroexportaciones peruanas no tradicionales: Propuestas de fortalecimiento para la acción diplomática comercial en el sector
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La dinámica actual del panorama internacional amerita la diversificación de los campos de acción diplomática, en la medida que los Estados desarrollan nuevas estrategias y mecanismos para el logro de sus objetivos de ... -
La diplomacia pública como instrumento para la reactivación económica del Perú a través del posicionamiento de su imagen como país minero: herramientas, estrategias y propuestas con relación a la narrativa canadiense de desarrollo sostenible en minería
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2021-11-08)La elaboración y ejecución de estrategias de diplomacia pública se ha convertido en una herramienta importante que coadyuva al cumplimiento de los objetivos de política exterior de los Estados. Particularmente, una estrategia ... -
La diplomacia pública peruana – análisis de sus actores y propuesta de mensajes estratégicos que contribuyan a la consecución de algunos objetivos de política exterior
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2018-11-05)En la actualidad la diplomacia pública, entendida como una herramienta estratégica de los actores internacionales para cumplir sus objetivos de política exterior, se ha convertido en un eje central de la diplomacia de los ... -
DIPLOMACIA VERDE: EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA AMBIENTAL E INFLUENCIA DEL PACTO VERDE EUROPEO EN LA RELACIÓN BILATERAL CON EL PERÚ
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)La Comisión Europea, dentro de sus seis prioridades para su gestión 2019-2024, ha determinado desarrollar un nuevo proyecto político económico ambiental llamado el “Pacto Verde Europeo”, tanto en el espacio comunitario ... -
Elementos para una Estrategia para la Consolidación del Perú como una Potencia Media Regional
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2020-11-09)El Perú aspira a obtener un mayor protagonismo a nivel regional e internacional, incluso se estableció como objetivo de política exterior posicionarse como una Potencia Regional Emergente. Ante ello, la presente investigación ... -
La emergente problemática en torno al uso de los recursos hídricos transfronterizos en la región Tacna y sus implicancias políticas con Chile
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)La gestión de recursos hídricos compartidos es vital para las regiones donde el acceso a fuentes de agua dulce es escaza por naturaleza. Este es el caso de la región fronteriza con Chile en Tacna, donde por su situación ... -
Escenarios para la Gestión de Recursos Hídricos entre el Perú y Ecuador: El caso de la Contaminación del Río Puyango-Tumbes
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2017-11-02)Hoy en día existe una obligación internacional de carácter consuetudinario de asegurar que las actividades realizadas dentro de la jurisdicción y control de los Estados respeten el medio ambiente de otros Estados. En el ... -
El espacio peruano en el sistema internacional
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2004-12-06)El espacio peruano en el sistema internacional -
El estado de la democracia en Turquía y sus implicancias en el proceso de adhesión a la Unión Europea
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019-11-04)A pesar de que la democracia es un concepto muy antiguo, se mantiene vigente. Actualmente, casi todos los Estados del mundo aseveran ser democráticos, ya que no serlo puede traer consecuencias nefastas. En el caso de ... -
El estatus de Estado Observador en los organismos internacionales - El caso de la Alianza del Pacífico
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2019)El objetivo de la presente investigación es determinar la naturaleza jurídica del estatus de Estado Observador en las organizaciones internacionales, a través del análisis de la evolución histórica de esta figura y el ... -
Estrategia de comunicación utilizada por la Cancillería durante el conflicto del CENEPA y las negociaciones de paz con Ecuador, los años 1995-1998
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2016-11-08)Probablemente el hito más significativo de la relación peruano-ecuatoriana ha sido la solución definitiva de la controversia limítrofe que enfrentó a estos dos países desde su nacimiento como repúblicas independientes, así ... -
LA ESTRATEGIA NICARAGUENSE DIRIGIDA A LA OPINION PUBLICA PARA RECUPERAR EL ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 1998-12)Las relaciones internacionales atienden a las fuerzas mejor que a las leyes, y en consideración de aquellas, entre las más poderosas, han de contar con la opinión pública1. La opinión pública, a través de los años, ha ... -
Estrategias de Política exterior digital: Implicancias políticas de las tecnologías digitales para el Perú y las relaciones internacionales.
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2023-11-23)Las estrategias de política exterior digital son un fenómeno relativamente reciente y conforman una respuesta de los Estados ante el contexto planteado por las nuevas tecnologías digitales, incluida la inteligencia artificial. ... -
Estudio comparativo de la iniciativa Belt and Road Iniciative (BRI - China) y la iniciativa Build Back Better World (B3W - EE. UU.): Oportunidades y desafíos para el Perú
(Academia Diplomática del Perú Javier Pérez de Cuéllar, 2022-11-14)La existencia del Belt and Road Iniciative (BRI), reflejo del crecimiento chino, ha obligado a Estados occidentales a dar una respuesta en el campo de la infraestructura y cierre de brechas. Este es el caso de los EE. UU. ...